martes, 10 de abril de 2012

Vomitos en los niños

El vomito es definido como el medio por el cual las partes altas del tubo digestivo expulsan su contenido cuando hay irritación y distencion o excitabilidad excesiva
Este signo es uno de los mas frecuentes en la edad infantil, pues acompaña a la mayoría de los cuadros patológicos propios del niño. En su frecuencia incide también el empleo de técnicas alimentarias inadecuadas, especialmente en las edades de recién nacido y lactante menor.
Si bien es cierto que las mayoría de las veces los vómitos obedecen a una causa fácilmente identificable, y no constituyen un problema. Representan un riesgo para el niño, ya que pueden presentarse en forma ocasional sin tener significado patológico, pueden ser el único síntoma o el mas destacado.
El vomito agudo se presenta bruscamente, desapareciendo al mejorar la causa que lo origino, generalmente es una enfermedad aguda, resfrió, otitis, amigdalitis, diarrea, infección urinaria,etc. 
Entre las causas mas frecuentes del vomito, especialmente en los menores de 6 meses, están relacionadas con las técnicas de alimentación: formulas lácteas inadecuadas, sobre alimentación, ingesta exagerada de líquidos, succión incorrecta del pecho, uso de chupetes inadecuados, alimentación muy frecuente.
Ropa apretada a nivel abdominal, posiciones incorrectas, excesos de movimiento post - alimentación, etc. Todos estos factores deben descartarse antes de pensar en un cuadro patológico como causa de origen, especialmente cuando el vomito no se presenta acompañado de otros síntomas como diarrea, fiebre, y compromiso del estado general.



No hay comentarios:

Publicar un comentario