martes, 10 de abril de 2012

Recomendaciones para su prevención

.- Proporcionar un ambiente tranquilo, especialmente en las ultimas horas de la tarde;la agitación propia de todo hogar es captada antes de lo que se piensa por los niños.
.- Satisfacer adecuadamente las necesidades físicas y psicológicas del lactante, el horario en que habitualmente se presentan el cólico es el momento en el que recibe menos atención, probablemente a esa hora desea compañía y entretencion especialmente si ha permanecido durmiendo gran parte del día.
.- Evitar que se produzca el circulo vicioso entre llanto y tomarlo en brazos, los niños son capaces de aprender esquemas para demandar atención muy precozmente.
.-Pones especial cuidado en la técnica de alimentación, evitar que degluta aire. No alimento verlo en exceso, sacarle los gases y acostarlo de cubito ventral.
.- Si el niño es alimentado a pecho, la madre debe poner especial atención en la ingesta de alimentos flatulentos.En casos extremos, puede ser necesario el uso de algún medicamento, que siempre deber ser indicado por el medico, en relación al empleo frecuente "agüitas de yerba" (apio, anís, menta, manzanilla) pueden ser de utilidad si son bien administradas, sin embargo, no deben administrarse en niño que se alimenta de leche materna ya que esto puede interferir con a lactancia, en este caso se recomienda que sea lamadre quien las ingiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario