sábado, 7 de abril de 2012

Estado de salud normal del niño de 0 a 3 años

El control de salud infantil, es la atención sistemática y periódica proporcionada al niño, con el propósito de supervisar y favorecer el proceso de crecimiento y desarrollo.
Para que cumpla con este objetivo debe ser: 
  • Precoz, quiere decir que el primer control medico es al momento de nacer y el segundo o el siguiente antes de los 15 días de nacido, para evaluar las condiciones de normalidad y riesgo inmediato y mediato del bebé
  • Continuo, es la periocidad relacionada con la velocidad de crecimiento, en el primer año es mensual, en el segundo año cada tres meses y en las edad posteriores dos veces al año
  • Integral, debe considerarse los aspectos físicos, psíquicos y sociales y que incluya las actividades de fomento, protección, recuperación y rehabilitación 
En cada control, según la edad del niño y problemas pesquisados, hay que enfatizar diferentes aspectos. El control de salud es el momento propicio para que se oriente, se capacite y guíe a los padres y lograr hijos sanos. Entre los objetivos de controlar la salud de los niños tenemos:
  • Evaluar conocimientos y capacidades de los adultos a cargo de los niños para conducir adecuadamente el proceso de crecimiento y desarrollo
  • Controlar el normal crecimiento físico y detectar posibles alteraciones
  • Detectar el normal desarrollo psicomotor, evaluar y estimular si hay áreas deficitarias
  • Detectar factores de riesgo biológico, psicológico, social y ambiental con el fin de recomendar prioridades de atención
  • Brindar apoyo educativo, enfatizando, el desarrollo de capacidades para asumir cuidado del niño (crecimiento, desarrollo, estado nutritivo, condiciones ambientales)
  • Indicar acciones para fomentar la salud y protección específica de acuerdo a la situación y edad del niño
  • Favorecer la recuperación y rehabilitación de enfermedades


Algunos conceptos básicos que debe conocer:
  • Salud: según la organización mundial de la salud (O.M.S), la definimos como el completo bien estar del niño/a en lo físico, mental y social
  • Enfermedad: se refiere a un desequilibrio o alteración del organismo en lo físico, mental y social
  • Crecimiento: se refiere al aumento de la masa corporal en términos cuantitativos en relación al peso, talla, arco plantar, circunferencia craneana (mediciones antropométricas)
  • Niño sano: es todo niño/a que en su desarrollo biosicosocial se encuentra sin alteraciones, es decir, su estado general de salud es optimo, en todas sus áreas de desarrollo, caracterizado por su energía, animo, humor, apetito, buen sueño, entre otros.
  • Niño enfermo: presenta alteraciones en cualquiera de sus áreas, que se representan con características de anormalidad y debe ser tratado y atendido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario