martes, 29 de mayo de 2012

Alimentos hipocalóricos:


Una dieta hipocalórica es aquella que tiene reducida significamente la cantidad de calorías que aporta. Una persona promedio requiere alrededor de 2000 calorías diarias, si ingiere una dieta que aporta 1500 calorias, diremos que su dieta es hipocalórica. Una dieta hipocalórica  no debe aportar menos de 800 calorías.
Este tipo de dieta, son diseñadas principalmente para lograr una reduccion de peso en el paciente .
Hay situaciones específicas donde el paciente se beneficia de  un plan hipocalórico:
Pacientes obesos
Pacientes con sobre peso y dislipidemis y/o hipertensión arterial
Pacientes con riesgo de enfermedad cardiovascular
Pacientes con síndrome de apnea del sueño obstructiva
Pacientes con diabetes
Pacientes con problemas vertebrales  o de columna
Pacientes con cirugía bariátrica
No todos pueden hacer una dieta hipocalórica. Los niños menores de 6 años pueden interrumpir su crecimiento con este tratamiento. En gestantes se puede afectar el desarrollo del bebe y en lactantes. Pérdidas mayores a 2 Kg. de peso en un mes, afectan la producción de leche materna. El adulto mayor puede terminar en desnutrición.

Alimentos naturales y ejercicio:


FRUTAS  Y VERDURAS

Son los manjares hipocalóricos por excelencia, y el plato fuerte de este tipo de regímenes. En España, la dieta mediterránea lo pone en bandeja de plata.

PREPARACION

La forma de preparar los alimentos también desempeña un papel crucial. Hay que apostar por viandas naturales  y frescas, poco elaboradas y poco condimentadas, lo mejor es la cocina a vapor.
Ademas, conviene que se tomen en pequeñas proporciones y que sean lo mas variadas posibles en su composición.

ALIMENTOS PROHIBIDOS

Los guisos y las salsas están absolutamente desterrados de sus recetas. El organismo precisa determinadas dosis de energia para mantener a buen ritmo su frenética actividad y su complejo metabolismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario